MASA y PESO MOLECULAR. GRADOS 9A - 9B - 9C- 9D TALLER 4



MASA Y PESO MOLECULAR.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. NÚMERO 4 - GRADOS NOVENOS.

DOCENTE: DIANA PATRICIA RESTREPO OSORIO.

TEMA: MASA Y PESO MOLECULAR.

 

Nombre del estudiante: ___________________________________________________Grado: _____             

 

 Nota: los estudiantes que  trabajan de manera virtual deben entregar la actividad de masa y peso molecular   resuelta  el 8  de junio de 2020 antes de las 3pm. Lo propuesto en la guía lo deben desarrollar en el cuaderno y presentarlo debidamente ordenado y al derecho. Enviarlo al correo elctrónico dipacajoan@gmail.com.

    MARCAR CON NOMBRE COMPLETO Y GRADO CADA TALLER. MUCHAS GRACIAS.

 

FECHA: 1- 5 DE JUNIO DE 2020- SEMANA: 14.

Éxitos en el desarrollo de esta labor.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar habilidades en los estudiantes para que comprendan y desarrollen ejercicios relacionados con la masa y el peso molecular, además que aprendan a trabajar responsablemente y además que se sumerjan en el manejo de otras herramientas educativas como el blogger.

COMPETENCIAS: El estudiante comprende y realiza ejercicios que le permiten calcular el peso molecular.

             


ACTIVIDAD 1. OBSERVA EL VÍDEO Y HAZ EL RESUMEN.






ACTIVIDAD 1. OBSERVA, ANALIZA Y COPIA.

ESTO ES LO MISMO DEL VIDEO. ES UN TEMA DE REPASO. DE SEPTIMO Y OCTAVO.

NO SON OPERACIONES COMPLEJAS, SOLO MULTIPLICAR Y SUMAR, NADA MAS, AYUDARSE DE LA TABLA PERIODICA. NO OLVIDE QUE USTED DEBE PONER MUCHO DE SU PARTE EN EL TRABAJO EN CASA, Y LEER, PONER ATENCIÓN MUY BIEN

NOTA: trabaje con números enteros, es decir, sin la parte decimal, así: si el primer decimal es 0, 1, 2,3 o 4, suprímalo y solo deje el entero; ejemplo: 1,00794. Mire que en este número después de la coma el primer decimal es 0, entonces, elimine todos los decimales y deja el entero que en este caso es 1. ¿Y qué ocurrirá con el 13,4537? Ocurre lo mismo, el decimal que sigue después de la coma es 4, entonces quitamos todos los decimales y dejamos el entero que es 13.

 Si el primer decimal es 5, 6, 7, 8 o 9, suprímalo, el entero lo aproxima al siguiente entero. Ejemplo: 121,760; observe que después de la coma está el 7, elimine todos los decimales y el 121 se convertirá en 122. ¿Y qué ocurrirá con el 30.974? lo mismo, quitamos los decimales, entonces el número se convertirá en 31.

 

HALLAR EL PESO MOLECULAR DE:

Datos que puede obtener de la tabla periódica





 



a)    HFO2


El HFO2 , està formado por:   hidrógeno y solo hay 1 àtomo. Fluor y solo hay 1 àtomo, oxígeno y hay 2 átomos

 

 

Tomamos el peso atómico de cada elemento. Recuerda que lo tomamos con enteros.

H el peso atómico es 1, 0079, pero eliminamos los decimales, entonces queda: 1

F el peso atómico es 18,998. Eliminamos decimales y se convierte en 19.

Oxígeno. El peso atómico es 15,999, eliminamos los decimales y se convierte en 16

Ahora multiplicamos el número de átomos de cada elemento por el peso atómico y luego sumamos los resultados.

H: 1 átomo x   1=      1

F: 1 átomo x 19 =   19

O: 2 átomos x 16 = 32

Sumamos los resultados:

1+19+32=52.

El peso molecular de HFO2  es 52 gramos/mol o 52 u.m.a. (unidades de masa atómica)

 

 

b)    H3PO4: aquí hay 3 átomos de hidrógeno, 1 átomo fósforo, 4 átomos de oxígeno.  El peso atómico del fósforo es 30,974, lo aproximamos a 31, podemos ahora hacer el ejercicio .H: 3 átomos x 1 = 3; P: 1 átomo x 31= 31; O: 4 átomos x 16 = 64.  Sumamos los resultados: 3+31+64 = 98. Entonces el peso molecular de H3PO4  es 98 gramos/mol o  98 u.m.a. (unidades de masa atómica).

 

c)  Fe3(SbO4)2  

Aquí tenemos de hierro 3 átomos, el peso atómico del hierro es 55, 845. Recordemos eliminar la parte decimal, entonces, el peso será de 56 y multiplicado por 3 átomos de hierro da 168.

En cuanto a (SbO4)2,  el subíndice 2 influye sobre todo lo que hay dentro del paréntesis así: ( Sb O4 )2 dentro del paréntesis hay 1 átomo y fuera del paréntesis hay un 2, por tanto multiplico 1 x 2 = 2.  Es decir, en la fórmula hay 2 átomos de Sb; el peso atómico del Sb es 121, 760 y aproximado es 122. Multiplico el número de átomos de Sb por el peso atómico: 2 x 122 =  244.

En el (SbO4)2, dentro del paréntesis hay 4 átomos de oxígeno y fuera del paréntesis hay un 2, por lo que multiplico 4 x 2 =8 átomos de O. el peso atómico del oxígeno es 16, si lo tomamos como entero. Multiplico el número de átomos de O por el peso atómico:  8 x 16 = 128.

Por último sumo los resultados:  168 + 244 + 128 = 540. El peso molecular de Fe3(SbO4) es  540 gramos /mol o  540 u.m.a.

Fe3(SbO4)2   

Repaso:  Fe   2 x    56 = 168          Sumo los resultados:  168 + 244 + 128 = 540.

                Sb  2 x 122 =  244           El peso molecular de Fe3(SbO4) es  540 gramos /mol o  540 u.m.a.

                 O   8 x 16 =    128           unidades de masa atómica (u.m.a.)

 



ACTIVIDAD 2. REALIZA LOS SIGUIENTE EJERCICIOS.

Hallar el peso molecular de:  

A.   La penicilina, antibiótico usado en infecciones producidas por bacterias y cuya composición es :C16H18N2O4S.

B.   La vitamina C, muy común en fresas, naranja, limón,… y cuya fórmula molecular es C6H8O6.

C.   El acetaminofén, muy empleado por la población en procesos de automedicación y su fórmula es: C8H9NO2.

D.  El hidróxido de magnesio Se utiliza para el alivio de la acidez, indigestión y malestares estomacales asociados con enfermedades que producen hiperacidez gástrica.  Mg(OH)2.      

     PROYECTO PRAE.

¡CONSERVAR EL LUGAR DONDE VIVIMOS DEPENDE DE TI!

AHORA EN CASA RECUERDA SIEMPRE TENERLA LIMPIA, PORQUE MERECEMOS LO MEJOR Y CONSERVAR LA SALUD.

ACTIVIDAD 3.  Observa la información y realiza los gráficos en el cuaderno.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

TALLER 9- GRADO NOVENOS- HÁBITAT Y BASES DE LA TAXONOMIA- CUARTO PERIODO

TERCER PERIODO TALLER 6-FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS- GRADO 10D

TALLER 7 - GRADO 11D. ÁCIDOS NUCLÉICOS.