TRASTORNOS ALIMENTICIOS 11D TALLER 4

TRASTORNOS ALIMENTICIOS.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.

BIOLOGÌA. NÚMERO 4 – GRADO 11 D

DOCENTE: DIANA PATRICIA RESTREPO OSORIO.

TEMA: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

 

Nombre del estudiante: ___________________________________________________Grado: 11 D       

 

 Nota: los estudiantes que trabajan de manera virtual deben entregar el taller número 4 resuelto,  el día el 8 de junio de 2020 antes de las 3 pm. Lo propuesto en la guía lo deben presentar al derecho y ordenado.

MARCAR CON NOMBRE COMPLETO Y GRADO CADA TALLER. MUCHAS GRACIAS.

 


FECHA: 1- 5 DE JUNIO DE 2020- SEMANA: 14.

Éxitos en el desarrollo de esta labor.

OBJETIVO GENERAL: Desarrollar habilidades en los estudiantes para que reconozcan que son trastornos alimenticios, aprendan a trabajar responsablemente y además que se sumerjan en el manejo de otras herramientas educativas como el blogger.

COMPETENCIAS: El estudiante reconoce que son trastornos alimenticios.

 ACTIVIDAD 1.  Tiempo de lectura, realiza el resumen.

¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS?


Los trastornos alimentarios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Se puede comer mucho menos o mucho más de lo necesario. Los trastornos alimenticios son afecciones médicas. No son un estilo de vida. Afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Esto puede provocar problemas de salud como enfermedades cardiacas y renales, incluso la muerte.

¿Cuáles son los tipos de trastornos alimenticios?

·         Atracones de comida: Es decir, comer sin control. Las personas con trastorno por atracón siguen comiendo incluso después de estar llenas. A menudo, comen hasta que se sienten muy incómodos. En general, después tienen sentimientos de culpa, vergüenza y angustia. Darse atracones de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y obesidad.

·         Bulimia nerviosa: Las personas con bulimia nerviosa también tienen períodos de atracones. Pero luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes. También pueden hacer ejercicio en exceso o pueden ayunar. Las personas con bulimia nerviosa pueden tener poco peso, peso normal o sobrepeso.

·         Anorexia nerviosa: Las personas con anorexia nerviosa evitan los alimentos, restringen severamente los alimentos o comen cantidades muy pequeñas de solo algunos alimentos. Pueden verse a sí mismas con sobrepeso, incluso cuando están peligrosamente delgadas. La anorexia nerviosa es el menos común de los tres trastornos alimenticios, pero a menudo es el más grave. Tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier trastorno mental

¿Qué causa los trastornos alimenticios?

Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales.


SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS

ATRACONES DE COMIDA

 BULIMIA

ANOREXIA

    Comer cantidades inusualmente grandes de alimentos en un período de tiempo específico, como un período de 2 horas.               Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre. 

    Comer rápido durante los episodios de atracones de comida.         Comer hasta que esté incómodamente lleno.

      Comer solo en secreto para evitar la vergüenza.   Sentirse angustiado, avergonzado o culpable por su alimentación.

     Hacer dieta con frecuencia, posiblemente sin pérdida de peso.

 

         Purga al vomitar o usar laxantes o enemas para acelerar el tránsito de los alimentos por el cuerpo.

  Hacer ejercicio intensivo y excesivo.

          Ayuno.

Con el tiempo, la bulimia nerviosa puede causar problemas de salud como:

           Inflamación y dolor de garganta crónico.

          Glándulas salivales inflamadas en el área del cuello y la mandíbula.

          Esmalte dental desgastado y dientes cada vez más sensibles y con caries: Causado por la exposición al ácido del estómago cada vez que vomita.

         ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) y otros problemas gastrointestinales.

          Deshidratación severa por la purga.

          Desequilibrio electrolítico: Puede ser por niveles demasiado bajos o demasiado altos de sodio, calcio, potasio y otros minerales, lo que puede provocar un derrame cerebral o un ataque al corazón.

 

      Comer muy poco, hasta el extremo de morir de hambre.

          Ejercicio intensivo y excesivo.

         Delgadez extrema.

         Miedo intenso a aumentar de peso.

    Imagen corporal distorsionada: Verse con sobrepeso incluso cuando tiene un peso extremadamente bajo.

Con el tiempo, la anorexia nerviosa puede causar problemas de salud como:

        Baja densidad ósea (osteopenia u osteoporosis).

            Anemia leve.

          Pérdida muscular y debilidad.

          Cabello y uñas finas y quebradizas.

        Piel seca, manchada o amarillenta.

          Crecimiento de vello fino en todo el cuerpo.

          Estreñimiento severo.

          Presión arterial baja.

         Respiración y pulso lento.

          Sensación de frío todo el tiempo debido a una baja en la temperatura interna del cuerpo.

         Sentirse débil o mareado.

           Sentirse cansado todo el tiempo.

          Infertilidad.

          Daño a la estructura y función del corazón.

        Daño cerebral.

          Falla multiorgánica.

La anorexia nerviosa puede ser fatal. Algunas personas con este trastorno mueren de complicaciones por inanición, y otras mueren por suicidio.

Algunas personas con trastornos alimenticios también pueden tener otras enfermedades mentales, como depresiónansiedad, o problemas con el uso de drogas.

 ACTIVIDAD 2.  Observa la información, copia y Contesta


1.     Cómo previenen los biocompuestos estos trastornos alimenticios? Explica

2.     Establezca cinco diferencias y similitudes entre los trastornos alimenticios.

3.     ¿Cómo influye la sociedad en los cambios de conducta que afectan las personas y terminan cayendo en problemas de salud inherentes a los trastornos alimenticios?

4.     ¿Cómo influye el acoso escolar e induce a los jóvenes a tomar decisiones equivocadas y caer no solo en problemas alimentarios, sino también en problemas de consumos de sustancias o problemas de comportamiento? Explica.

¿CÒMO TE VES? DIBUJATE.


PROYECTO PRAE.

¡CONSERVAR EL LUGAR DONDE VIVIMOS DEPENDE DE TI!

AHORA EN CASA RECUERDA SIEMPRE TENERLA LIMPIA, PORQUE MERECEMOS LO MEJOR Y CONSERVAR LA SALUD.

 

ACTIVIDAD 3.  Observa la información y realiza los gráficos en el cuaderno.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

TALLER 9- GRADO NOVENOS- HÁBITAT Y BASES DE LA TAXONOMIA- CUARTO PERIODO

TERCER PERIODO TALLER 6-FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS- GRADO 10D

LA BIODIVERSIDAD 11D TALLER 2