BACTERIA BENÉFICAS GRADO 10D TALLER 5

BACTERIAS BENÉFICAS.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.

GUÍA DE BIOLOGÍA. NÚMERO 5 – GRADO 10D

DOCENTE: DIANA PATRICIA RESTREPO OSORIO.

TEMA: BACTERIAS BENÉFICAS.

Nombre del estudiante: ____________________________________________Grado: 10D


NOTA: los estudiantes que trabajan en forma virtual deben entregar la actividad de BACTERIAS BENÉFICAS resuelta,Fecha de entrega:  el 30 de junio de 2020, plazo hasta las 3pm. Lo propuesto en la guía lo deben desarrollar y presentar debidamente ordenado en el cuaderno y enviar al correo electrónico: dipacajoan@gmail.com.  NO SE RECIBEN TALLERES RESUELTOS AL CELULAR, de tener dificultades en el envío llevarlos al colegio en medio físico, en hojas, bien pegadas y el taller de biología separado de otros talleres de áreas diferentes, no se reciben cuadernos.  marcar con nombre completo y grado cada taller. MUCHAS GRACIAS.

FECHA: 23- 26 DE JUNIO DE 2020- SEMANA: 17.

OBJETIVO GENERAL: Sumergir a los estudiantes en el mundo de los microorganismos benéficos, además que aprendan a trabajar responsablemente y manejen otras herramientas educativas como el blogger.

COMPETENCIAS: El estudiante comprende y analiza la importancia de algunos microorganismos para el desarrollo de la vida.

SI DESEA Y PUEDE VER ESTA CLASE COMPLETA, PUEDE INGRESAR EN GOOGLE A dianaprofedeciencias.blogspot.com seleccionar el tema: bacterias benéficas.

 

ACTIVIDAD 1. COPIA LOS GRÁFICOS, OBSERVALOS Y CONTESTA LAS PREGUNTAS.

CURVA DE CRECIMIENTO DE UN VIRUS O UN MICROORGANISMO.




GRAFICA 1.

Teniendo en cuenta que las células viables representan un organismo vivo, explica y sustenta cada una de las respuestas:

 

1.    ¿Qué ocurre con este organismo en la fase de latencia?

2.    ¿Qué es la fase exponencial, que indica esta fase para la vida del organismo?

3.    ¿Qué ocurre con el organismo en la fase estacionaria?

4.    ¿Según la gráfica cuando desaparece totalmente esta forma de vida?

5.    ¿En qué fase esta el coronavirus en Colombia, según la gráfica?


TASA DE INCIDENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS.



GRAFICA 2.

Acorde a la gráfica 2 responde las siguientes preguntas y sustenta cada respuesta:

 

6.    ¿En qué año cree que comenzó la fase de latencia de la neumonía?

7.    ¿Cuántos años duró la fase exponencial?

8.    ¿En qué año llego la fase estacionaria de la neumonía?

9.    ¿Según la gráfica cuando comenzó a desaparecer la infección?

10.  ¿Por qué que la infección solo atacó menores de cinco años?

 

ACTIVIDAD 2.  HAGA EL RESUMEN CORRESPONDIENTE DE LA LECTURA Y HAGA UN CUADRO SINÓPTICO (ejemplo para su construcción).



BACTERIAS BENEFICAS.

 

Muchas bacterias son las responsables del desarrollo de una gran parte de enfermedades e infecciones. Pero también hay determinadas bacterias beneficiosas que son necesarias para muchas funciones del organismo. Muchas de ellas están en los alimentos probióticos que otorgan buenas propiedades para que el cuerpo actúe normalmente. ¿Las conoces?

Lactobacilos: Son bacterias con propiedades digestivas que suelen encontrarse dentro de nuestro organismo, concretamente en el sistema digestivo, urinario y genital. Por otro lado, también se obtienen al consumir alimentos como el yogur. Entre los beneficios que ofrecen las bacterias lactobacilos destacan la prevención de la diarrea o determinados problemas relacionados con la digestión y el síndrome del colon irritable. También previenen algunas infecciones y trastornos que pueden estar relacionados con la piel, como la dermatitis.

Tobacillus acidophilus: Las podemos encontrar en alimentos como el yogurt, la crema agria o el suero de la leche. Suelen bajar el PH y, por tanto, reducen el riesgo de crecimiento de otros organismos en los alimentos. Sus propiedades previenen las infecciones gastrointestinales.

Streptococcus faecium: Entre sus muchos beneficios de este probiótico está el control y mantenimiento del sistema digestivo, y alivia los síntomas de infecciones de la cavidad nasal.

Bifidobacterias: Este tipo de bacterias suelen estar en el intestino y combaten algunas afecciones relacionadas con esta zona, como la diarrea y la colitis ulcerosa. Como muchas otras bacterias, estimulan y protegen el sistema inmune y también las encontramos en algunos suplementos.

Escherichia coli: Esta bacteria está presente en el intestino, por tanto, regula enfermedades intestinales como la colitis ulcerosa, pero además ayuda en otros problemas como el estreñimiento o bien la diarrea infecciosa. La E. coli estimula la producción de anticuerpos, promoviendo las defensas contra cualquier infección, protegiendo, de esta manera, el sistema inmunológico. Mientras que esta bacteria permite que los nutrientes energizantes se absorban con rapidez y de forma completa.

A nivel general, las bacterias beneficiosas ayudan en gran medida a regular el intestino y a que la digestión se realice de forma satisfactoria. Mientras que en muchos casos colaboran en la síntesis de nutrientes como vitaminas, también modifican el pH intestinal y protegen a la mucosa intestinal de agentes tóxicos. Otra de sus características es que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, y previenen de diversas enfermedades relacionadas con la digestión, el aparato digestivo y las infecciones urinarias.

 

PROYECTO PRAE.

ACTIVIDAD 3, OBSERVA LA INFORMACIÓN , CÓPIELA, ESCOGE UNA FECHA AMBIENTAL, QU NO SEA EL CINCO DE JUNIO, REALIZA UN DIBUJO SOBRE LO SELECCIONADO.

REALIZA TAMBIÉN UN ESCRITO DONDE LA IDEA PRINCIPAL SEA EL TEMA ELEGIDO.

Agregar leyenda

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TALLER 9- GRADO NOVENOS- HÁBITAT Y BASES DE LA TAXONOMIA- CUARTO PERIODO

TERCER PERIODO TALLER 6-FORMAS DE REPRODUCCIÓN DE BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS- GRADO 10D

LA BIODIVERSIDAD 11D TALLER 2