PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL PRAE PARA 9- 10 -11 NÚMERO 1
5 DE JUNIO DE 2020.
DÍA MUNDIAL DEL
MEDIO AMBIENTE.
'La hora de la naturaleza'
La biodiversidad es
la base que sustenta toda la vida en la tierra y debajo del agua. Tiene
relación con todos los aspectos de la salud humana. Proporciona agua y aire limpios,
alimentos nutritivos, conocimiento científico y fuentes de medicamentos,
resistencia a enfermedades naturales y mitigación del cambio climático. Cambiar
o eliminar un elemento en esta intrincada red afecta todo el sistema de vida y
puede producir consecuencias negativas.
La deforestación, la
invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la
aceleración del cambio climático han alterado el delicado equilibrio de la
naturaleza. Se necesitarían los recursos de 1,6 planetas Tierra para satisfacer
la demanda de los humanos cada año. Si continuamos en este camino, la pérdida
de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el
colapso de los sistemas alimentarios y de salud.
La aparición de la
COVID-19 ha puesto en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad
destruimos el sistema que sustenta la vida humana. A nivel mundial, mil
millones de personas son contagiadas cada año y millones de ellas mueren debido
a las enfermedades causadas por los coronavirus; y alrededor de un 75% de todas
las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son zoonóticas, lo que
significa que se transmiten de animales a personas.
La
naturaleza nos está enviando un mensaje.
TAREA: Mantengamos
limpio y armónico el lugar en el que hoy estamos, “nuestra casa”.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS.
PROYECTO AMBIENTAL
ESCOLAR (PRAE)
GRADOS 9 – 10 – 11
DOCENTE DE CIENCIAS
NATURALES: DIANA PATRICIA RESTREPO OSORIO
Comentarios
Publicar un comentario